DISEÑO Y VIOLENCIA
Proyecto textil crítica y PROTESTA hacia la ELITE y el GOBIERNO local colombiano, también hacia la comunidad INTERNACIONAL involucrada en este CONFLICTO en curso.
En Colombia, la expresión "¡OJO!" es utilizada por el público en general en un discurso informal para decir "¡Cuidado!".
En OJO! reivindicamos la Empatía, la Conciencia por las prácticas coloniales y extractivistas, el Respeto por la Memoria Histórica, el Proceso de Paz y la Verdad. Reivindicamos la voluntad de VER, de afrontar el duro peso que todos tenemos que llevar por esta tragedia...
Usamos nuestras herramientas de diseño, como la paleta de colores, el material y las imágenes, para criticar las nociones de GUSTO que impregnan todo esto.
Ninguna de las piezas está a la venta.
Todas las imágenes de trabajo propio tienen @copyright



Chalecos Antibalas / Chalecos Antibalas












Banda sonora de @gregormerchan
ASFIXIA de Gregorio Merchán
Este video y canción, hechos por un amigo músico, fueron lanzados al mismo tiempo que se desarrollaban grandes protestas urbanas en mi ciudad, Bogotá. Fue una de las inspiraciones para el "contexto de diseño coherente" para mis diseños textiles en este proyecto. Cachaca, Colombiana habría estado allí protestando si no estuviera aquí en Escocia, lugar seguro y acogedor (aunque un poco más frío e inmersos en una pandemia global...).





Así como la Mola es un fragmento de una prenda sagrada de protección, el contexto de mis diseños textiles es la ropa de seguridad. Más concreta y simbólicamente hablando, los chalecos antibalas protegen a los civiles de las autoridades abusivas y les impiden olvidar su memoria histórica y apropiarse de su identidad.
Llevar estas armaduras implica levantar un peso como lo es el peso literal de estas prendas construidas en varias capas. También implica aceptar todas las capas de este conflicto, incluida nuestra propia responsabilidad.
Cada capa está impresa en un material simbólico, seda, lino o incluso un intrincado tejido antibalas.
Vídeo de @joseluiscote
